PRESENTACIÓN


Sara Brito nace en Las Palmas de Gran Canaria, interesándose desde muy temprana edad, por la creación artística a través de distintas disciplinas (pintura, canto, guitarra, costura, poesía...) Estudia Pedagogía y cursos de doctorado en Psicología. 

Ejerce su profesión en el ámbito de la docencia como profesora de Lengua Castellana y Literatura. Esto la empuja a transmitir a su alumnado la pasión por la lectura y la creación artística. Desarrolla su trayectoria musical y literaria componiendo e interpretando temas propios y escribiendo con asiduidad poesía, narrativa (relatos), artículos de opinión y letras de canciones. Con estudios de técnica vocal ha participado en proyectos musicales como agrupaciones folclóricas, corales, grupos de versiones. Destacar a su vez que es miembro de la Asociación de escritoras y escritores Palabra y Verso; y del Colectivo Canario de Autores y Cantautores.

Su obra musical posee influencias del folclore latinoamericano desde un enfoque moderno, con temas bailables y participativos y otros de corte más social e intimista, pero con una perspectiva fresca, positiva y muy rítmica. Su repertorio incluye ritmos variados como bolero, blues, son, salsa, chacarera, zamba, cumbia, rumba, entre otros.

Desde 2023 comparte proyecto musical con tres cantautores de Gran Canaria bajo el nombre “canciones al viento” que recorre distintos municipios de las islas. Ha participado en las ferias de autor Guía y Gáldar, Sofar Gran Canaria y en diversos actos literarios, así como distintos locales de música en vivo. En marzo de 2024 fue invitada al evento “Patios encantados” de Gran Canaria (ciclo de cantautores) en el Museo León y Castillo de Telde. En abril de 2024 participa en el concierto “cantautores por la paz” dentro del ESPAL (festival de solidaridad con los pueblos de África y Latinoamérica). En septiembre de 2024 presenta parte de su repertorio en el Festival Ingeniarte (Ingenio) y en la Biblioteca Municipal de Breña Baja. 

Entradas populares